• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Factura de Crédito Electrónica

Asesoramiento Tributario

  • Home
  • ¿Quiénes Somos?
  • Asesoramiento
  • Libro Factura de Crédito Electrónica
  • Cursos
  • Artículos
    • Noticias
    • Características Generales
    • Negociación
    • Impuestos
    • Normativas
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Características Generales / ¿Qué hago ante el Rechazo de la Factura de Crédito Electrónica?

¿Qué hago ante el Rechazo de la Factura de Crédito Electrónica?

septiembre 19, 2019 por Sebastián M. Dominguez 53 comentarios

¿Qué hago ante el Rechazo de la Factura de Crédito Electrónica?

Cuando la Factura de Crédito Electrónica es rechazada, debes emitir una Nota de Crédito Electrónica MiPyMEs.

Esa Nota de Crédito Electrónica tiene que tener la marca de anulación ya que completa la acción de rechazo ingresada en el Registro de Facturas de Crédito MiPyMEs.

Se debe emitir esta NC ya que la Factura de Crédito Electrónica rechazada debe ser anulada.

Luego, debes analizar el motivo del rechazo que indica el Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs.

Por ejemplo, si fuera por divergencias en los plazos estipulados, podrás emitir una nueva Factura de Crédito Electrónica con los plazos correctos.

Archivado en: Características Generales

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Fernando dice

    abril 2, 2020 al 1:02 am

    Hola si la NCE no fue realizada pero no se hizo la marca de anulación de una FCE rechazada, como se debe proceder. Es de unos meses anteriores. Gracias

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 2, 2020 al 1:07 pm

      Hola Fernando, indicas que la NCE no fue realizada y no se hizo la marca de anulación. Entendemos que si fue realizada y no se hizo la marca. No hay manera de informarlo con posterioridad. Igualmente, en nuestra opinión, la falta de la marca no tiene efecto tributario ya que la NCE es válida igualmente. Saludos.

      Responder
  2. Claudia dice

    abril 3, 2020 al 12:07 pm

    Si me rechazan una FCE y no hice en su momento la NCE y la hago posteriormente, es valido? De hecho tengo que hacerla porque ingresé mas débito fiscal que el que correspondía pero meses despues, al hacer la NCE lo estaría revirtiendo. La afip lo permite? hay que notificarlo de alguna manera?

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 3, 2020 al 1:40 pm

      Claudia, si, tenes que realizar la NCE Mipymes y luego emitir la FCE nuevamente. Saludos.

      Responder
  3. Nuñez Lilian dice

    abril 3, 2020 al 3:37 pm

    Buenas tardes, realice una FCE en el mes de 01/2020, mi receptor me la rechazo en 03/2020, cuando voy a generar la N/C FCE, no me lo permite ya que las facturas estan rechazadas, y ese Iva ya esta cancelado, como hago para recuperarlo?

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 3, 2020 al 3:46 pm

      Hola, el sistema debería permitirte hacer la NCE MiPyME y facturar nuevamente. Si no es posible, deberías enviar una consulta web a la AFIP plantenado el problema. Saludos.

      Responder
      • Romina dice

        abril 7, 2020 al 7:20 pm

        Buen día, lo pudiste resolver? Gracias

        Responder
    • Fernando G. Zalazar dice

      abril 14, 2020 al 4:48 pm

      Buenas tardes, tuve el mismo problema que vos y te cuento como se resuelve. Todo depende de qué uses para facturar:

      -Si usás «comprobantes en línea» debés ingresar al sistema para generar una nota de crédito cualquiera y en la pantalla de «Datos de emisión» debes seleccionar el ítem «El comprobante anula un comprobante MiPyme (FCE) rechazado». Con eso estarías generando la famosa «Nota de crédito con marca de anulación».

      -Si usás WebServices (yo lo uso por medio de Tango Gestión) el proceso es distinto. Debés ingresar al módulo Ventas, ir a «Cuentas Corrientes», «Modificación de comprobantes». Ahí dentro, debés buscar el comprobante que ha sido rechazado, cuando lo encuentres debés seleccionar la opción «Modificar». Ahí se te habilitan varios botones, elegí «funciones disponibles» (ícono de un engranaje). Se te abre un listado de opciones y debés elegir el que dice «Ley 27440 – FCE». Se te va a abrir una ventana en donde debés modificar Estado de comprobante y colocar la letra R (rechazado) y adicionalmente debés agregar la fecha de rechazo (ese dato te aparece en el servicio de AFIP «Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs»). Una vez hecho todo esto, debés ingresar al sistema y emitir la nota de crédito como lo venías haciendo normalmente,

      P/D: espero esto les sirva a muchos colegas porque perdí todo un día de trabajo en este «detalle» que a l@s cómod@s de AFIP se les ocurrió y a l@s muchach@s de Tango gestión se les ocurrió complicarlo más aún.

      Saludos.-

      Responder
      • Sebastián M. Dominguez dice

        abril 16, 2020 al 7:08 am

        Hola Fernando, si, ese procedimiento que indicas es el correcto. Sin embargo, en la práctica, cuando por error no se emite la NCE MiPyME de anulación y pasan unos meses, ya no te permite el sistema emitirla. Ahi se presenta el problema. Gracias por tu aporte. Saludos.

        Responder
  4. Santiago dice

    abril 7, 2020 al 4:39 pm

    Tengo una FCE de 12/2019 y la rechazaron en 01/2020 por un error del sistema del cliente, que de igual manera cancelo mediante transferencia la FCE. El rechazo lo hizo de manera automática su sistema.
    El 02/2020 Nos llega una notificación al e- ventanilla comunicando que tenemos facturas rechazadas pendientes de anulación, cuando queremos realizar la NCE AFIP no autoriza el comprobante.
    Puede ser que no autorice la emisión porque pasaron mas de 30 días desde el rechazo del comprobante a la fecha en que quisimos emitir la NCE?
    Como puedo solucionar este inconveniente?
    La operación se cobro mediante transf bancaria.

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 8, 2020 al 6:57 am

      Hola Santiago, es algo que no esta previsto en el Régimen: que un cliente rechace la factura y tambien la pague. Para él, el comprobante rechazado no tiene efecto. En consecuencia, necesitaría que le envien una nueva FCE. Se presentan los problemas que indicas. En consecuencia, la información que tenemos es que se debe plantear este tipo de casos a traves de una consulta web a la AFIP para poder solucionarlos. Deberías poder emitir una NCE MiPymes y luego una FCE. El cliente debería informar que la FCE ha sido cancelada para que no se convierta en título ejecutivo. Te pedimos cuando hagas la consutla web y tengas la respuesta, si podes compartirla aqui, a los que efectos de que les sea de utilidad a otros lectores. Gracias. Saludos.

      Responder
      • Santiago dice

        abril 15, 2020 al 9:50 am

        Buenos dias.
        les paso la respuesta (no aclara demaciado) de AFIP.
        «De acuerdo a lo consultado se informa lo normado sobre anulación de facturas de crédito electrónica. ID 24458118 ¿Cómo
        deben emitirse las notas débito/crédito por anulación de comprobantes en el Régimen de Factura de Crédito Electrónica
        MiPyMEs? 12/07/2019 12:00:00 a.m. Para la emisión de notas de débito o notas de crédito por anulación de comprobantes en el
        Régimen de Factura de Crédito MiPyMES debe tenerse en cuenta lo siguiente, según el tipo de situación que se trate: Situación
        A 1) La Factura de Crédito Electrónica suma en la cuenta corriente. 2) El rechazo lleva la cuenta corriente a cero. 3) La nota de
        credito con la marca de anulación completa la acción de rechazo ingresada en el Registro de la factura de Crédito Electrónica.
        Esta nota de crédito es la establecida por el artículo 16 de la RG 4367/18 donde prevé que los comprobantes rechazados deben
        ser además anulados con las respectivas notas de crédito/débito. En tal sentido, la operación quedó anulada. No hay título valor.
        Situación B 1) La Factura de Crédito Electrónica suma a la cuenta corriente 2) Se emite la nota de crédito, que por el monto resta
        y anula la Factura de Crédito Electrónica de manera previa a que se ingrese un rechazo en el Registro. La nota de crédito no
        debe tener la marca de anulación, esto se validará sistémicamente. En tal sentido, la operación quedó anulada. No hay título
        valor. Fuente: AFIP (DI PYNF)
        En mi opinion no se entiende la respuesta de AFIP.

        Responder
        • Sebastián M. Dominguez dice

          abril 16, 2020 al 7:11 am

          Gracias Santiago por tu aporte. La respuesta es para el caso general cuando el sistema te permite emitir la NCE MiPyME. Te surgerimos abrir nuevamente la consulta y repreguntar indicando que la respuesta no resuelve la consulta. En muchas ocasiones lo vuelven a analizar y brindan otra respuesta. Mantenenos informados, por favor, que esto es útil para todos los que estén pasando por esta situación.

          Responder
  5. Romina dice

    abril 8, 2020 al 10:32 am

    Buen día. Un cliente tiene una FCE Mi pyme rechazada el 31-03-2020, que era el plazo en el cual vencía el plazo para aceptarla. Hoy a 8/04/2020, puedo realizar una nota de crèdito mi pyme para anularla con fecha de abril y una nueva factura que la reemplace con fecha de abril? Gracias

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 8, 2020 al 10:41 am

      Hola Romina, si, van a tener que emitir hoy la NCE y luego la nueva FCE con fecha actual. Saludos.

      Responder
  6. Yamila dice

    abril 15, 2020 al 1:45 pm

    Dónde se puede ver la factura de crédito rechazada en afip?

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 16, 2020 al 7:12 am

      Hola Yamila, podes verlo en el servicio Registro de Facturas Electrónicas MiPyMEs. Ahi tenes la posibilidad de ver todos los comprobantes como así también filtrar por los rechazados. Saludos.

      Responder
  7. Mariela dice

    abril 16, 2020 al 8:07 pm

    Buenas tardes, a mi cliente le llega por ventanilla electrónica la leyenda de «FCE rechazada pendiente de asociación»
    El tema es que no veo ese motivo dentro del art 8 correspondiente a los rechazos. Alguno de ustedes puede ayudarme? Mi cliente es abogado y solo hizo prestación de servicios.
    Desde ya muchas gracias

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 17, 2020 al 10:59 am

      Hola Mariela, El motivo del rechazo lo tenes que consultar en el Registro de Facturas Electrónicas MiPyMEs. La notificación a la ventanilla electrónica no indica el motivo, simplemente indica que hay FCE rechazadas y que no se hicieron las NCE MiPyMEs para anularlas. Saludos.

      Responder
  8. Marisa dice

    abril 18, 2020 al 4:26 pm

    Hola ! les consulto, observo que la marca de anulación en la nota de credito electronica para las FCE ya no está. Entiendo a su vez que el plazo para hacer una NCE una vez rechazada la factura no es más dentro del mes calendario del rechazo, ya que las empresas pueden hacerlo en un mes diferente. Todos estos cambios, donde están plasmados? no encuentro normativa y tampoco modificaciones al manual del desarrollador al respecto. Gracias!

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 19, 2020 al 5:23 pm

      Hola Marisa, no hay cambios en la normativa.

      La posibilidad de marcar esta al emitor la NCE: está la opción de marcar «El comprobante anula un comprobante MiPyME (FCE) rechazado».

      La NCE se debe realizar en el mes del rechazo. No se debe hacer en otro mes, pero si no la hicieron en el mes del rechazo, no hay alternativa que hacerla luego.

      Saludos.

      Responder
  9. Marisa dice

    abril 18, 2020 al 4:31 pm

    Me corrijo la marca de anulación sigue vigente en comprobantes en linea. El tema es que tengo casos que toman la NCE en un mes diferente al de rechazo, lo cual no se ajusta a la normativa, y a lo mejor algo ha cambiado y lo desconozco.

    gracias!

    Marisa

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 19, 2020 al 5:30 pm

      Marisa,

      Ok respecto a la marca de la anulación.

      En cuanto a la emisión de la NCE no hay cambios en la normativa. Debe emitir en el mes de rechazo pero si no se emite en ese mes, se puede hacer con posterioridad.

      De lo contrario no se podría reversar la FCE emitida.

      Saludos.

      No hubo cambio de la normativa.

      Responder
  10. Marisa dice

    abril 18, 2020 al 4:36 pm

    Cómo puedo asociar una NCE posterior a la aceptación de una FCE1, pero para la próxima FCE2? En la cta cte entiendo que estará la NCE del a FCE1, cómo hago para que la tome la FCE2 como compensación a la NCE en esta cta cte?

    Gracias!

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 19, 2020 al 5:32 pm

      Marisa, en el Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs del receptor podrás descontar la NCE de la FCE2. Saludos.

      Responder
      • Marisa dice

        abril 21, 2020 al 5:21 pm

        Muchas gracias por su respuesta. Le consulto, esa NCE para que pueda ser afectada a la próxima FCE cómo se asocia para que en la próxima cuenta corriente, esta NCE aparezca como comprobante relacionado?

        Responder
  11. Marisa dice

    abril 21, 2020 al 5:39 pm

    Pido disculpas por tantas consultas!! . relacionadas a lo mismo. En el caso de Diferencias de cambio por emisión de FCE en moneda extranjera, surge mi inquietud:

    a) si existe diferencia de cambio entre la emision de la FCE y aceptación, la norma dice que debe emitirse la NDE/NCE con posterioridad a la aceptación pero dentro del mismo mes de ésta. Esa NDE/NCE va a ajustar el saldo negociable? SI no lo ajusta, cómo y a quién ingreso o descuento esa diferencia, es decir a la PYME o el INVERSOR
    b) si existe diferencia de cambio entre la aceptación y el pago, cómo y a quién ingreso o descuento esa diferencia, es decir a la PYME o el INVERSOR.

    Gracias!

    Responder
  12. Evelyn dice

    abril 22, 2020 al 12:26 pm

    Buenos días estimado Sebastian,

    Tengo una factura de credito electrónica en dólares que se emitió el 27/12/20 y el rechazo llegó el 5/1/20 pero no se emitió la nota de credito electronica en ese momento. ¿Puedo realizarla igualmente con fecha del 22/04/20? ¿Tengo que tomar el mismo tipo de cambio de la fecha de emisión de la factura? Estuve viendo en el portal de AFIP y al momento de asociar la NCelectronica me deja asociarla sin problema a la FCE

    Saludos.

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 23, 2020 al 11:22 am

      Si, tienen que emitir la NCE por mas que sea fuera de los términos establecido. La NCE es al tipo de cambio de la FCE

      Responder
  13. Cristian dice

    abril 23, 2020 al 10:29 am

    Buenos días,

    La consulta es la siguiente y quizás alguien pueda ayudarme.

    En el mes de febrero he emitido varias Facturas Electrónicas MiPyme las cuales fueron rechazadas por encontrarse mal el código fiscal salvo una que quedo cancelada totalmente.
    Solucionado el error se procedió a la re Facturación de las mismas en el mes de marzo las cuales fueron aceptadas por el cliente y las notas de crédito a las que fueron rechazadas sin inconveniente alguno.
    El problema surge con la que figura cancelada totalmente no puedo realizar la nota de crédito ya que el sistema me emite una observación al pedir el CAE 1) PtoVta_4 – Tipo201 – Nro6 – Ok – comprobante electrónico autorizado, NO rechazado por el Comprador.
    La pregunta es como puedo hacer que el comprador indique este comprobante como rechazado y no cancelado totalmente para poder generar la nota de crédito.
    Aclaración uso sistema con Web Service.

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 23, 2020 al 11:21 am

      El cliente informo que pago la FCE y eso no lo puede cambiar en el Registro. Sugerimos que sus asesores encuentren otra alternativa para solucionarlo.

      Responder
  14. Silvana dice

    abril 23, 2020 al 3:36 pm

    Buenas tardes,
    Se emitió una FCE en Enero, y se rechazò en Febrero (antes de vencido el plazo para ello). La NCE que la anula no se efectuó en el perìodo de rechazo, estamos intentando realizarla pero el sistema no lo permite (Webservice). Podré emitir esa NCE por «comprobantes en linea» y asociarla a la FCE emitida por webservice?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 23, 2020 al 3:53 pm

      Hola Silvana, no hay impedimento en emitir una NCE por comprobantes en linea para asociar a una FCE emitida por webservice. Saludos.

      Responder
  15. Gustavo Melesi dice

    abril 28, 2020 al 1:24 pm

    Hola. Quisiera saber como puedo averiguar si una factura emitida por la web de AFIP fue rechazada o aceptada. Rechazaron una factura que emití y la empresa destinataria me informa que fue rechazada avisándome vía mail dos meses después y que esa información la deberia haber sacado del sitio de AFIP.
    Podrian explicarme por favor como averiguo el estado de las facturas emitidas?

    Muchas gracias

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 28, 2020 al 2:48 pm

      Gustavo, tenes que consultar el servicio Registro de Facturas de Credito Electrónicas MiPyMEs. Saludos

      Responder
  16. LORENA dice

    abril 28, 2020 al 5:27 pm

    Buenas tardes. Realice una FCE por honorrios el 06/03 y la envie al receptor. El pago habia sido acordado para el 06/04. El pago nunca se realizo; ahora preteno anular esa factura, pues efectivamente no me la abonaron y la en la pagina de afip al intentar hacer la NCE me dice que no cuento con saldo en la coriiente.
    Aguardo los comentarios.
    Saludos
    Lorena

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 28, 2020 al 5:50 pm

      Estimada Lorena, sugerimos que consulte a un asesor tributario ya que el nacimiento de la obligación tributaria del IVA se produce con la finalización del servicio o el pago lo que suceda antes. De hacer finalizado el servicio, más allá de no haberlo cobrado, no correspondería emitir una nota de crédito, sino exigir el pago. Saludos.

      Responder
  17. Carla dice

    abril 29, 2020 al 5:44 pm

    Estimados,
    Mi consulta es la siguiente: hay manera de averiguar cuál es la FCE rechazada?
    Ya que me llegó una notificación en la e-ventanilla pero ningún cliente me avisó del rechazo.
    No utilizo tango ni el sistema de AFIP para facturar, sino otro sistema que no tiene forma de notificarme el rechazo de la FCE.
    Les agradezco de antemano!

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 29, 2020 al 6:06 pm

      Hola Carla, la información está en el servicio Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs al que accedes con tu clave fiscal. Saludos.

      Responder
  18. gaston b. dice

    abril 29, 2020 al 6:17 pm

    Buenos días, quería saber como se procede ante el rechazo de una FCE actuando de mala fe invocando causal falsa. Gracias.

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      abril 29, 2020 al 6:30 pm

      Hola Gaston, no hay un régimen sancionatorio. El Ministerio de Producción y Trabajo, hoy Ministerio de Desarrollo Productivo, habia generado un canal de denuncias para recibir información de situaciones como las que indicas. Deberías consultar en ese Ministerio. Saludos.

      Responder
  19. Pedro dice

    abril 30, 2020 al 1:34 pm

    Hola…qué pasa si el cliente rechazó una factura y después la pagó? Genero la NC y refacturo?

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      mayo 1, 2020 al 7:39 am

      Hola Pedro, si, es lo que se deberia hacer. Saludos.

      Responder
  20. marcelo rey dice

    mayo 1, 2020 al 2:12 am

    Estimado realice una factura de crédito electrónica Mipyme , la misma fue rechazada , por error se emitió una nota de crédito común, la misma fue rechazada el 02 de abril, que debo hacer ….

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      mayo 1, 2020 al 7:36 am

      Hola Marcelo, deberías realizar la NCE para anula la FCE y despues anular la NC comun con una ND comun. Saludos.

      Responder
  21. Daiana dice

    mayo 4, 2020 al 4:49 pm

    Estimado, buenas tardes.
    Tenemos el caso de que un cliente, antes de que se presente la aceptación tacita de la factura que le emitimos, nos rechaza la factura y nos pide que la volvamos a emitir, y por otro lado, nos efectúa un pago parcial que no registra en AFIP, y a nosotros no nos queda otra que hacer una registración como adelanto de cliente. Así hace 2 meses estamos con esta situación, que nos rechaza la FCE antes de que se produzca la aceptación. Tenemos alguna forma de que la aceptación se genere de otra forma? siempre las grandes empresas tienen las de ganar?

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      mayo 4, 2020 al 5:03 pm

      Daiana, lamentablemente lo indicado implica una declaración falsa del cliente en el Registro de Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs. Lamentablemente el Régimen no tienen previsto un régimen sancionatorio. El Ministerio de Producción y Trabajo había creado una mesa de entradas y una línea para que se efectúan en las denuncias. Deberían dirigirse actualmente al Ministerio de Desarrollo Productivo, que es la Autoridad de Aplicación. Saludos.

      Responder
      • Daiana dice

        mayo 4, 2020 al 5:13 pm

        En ese caso, mas allá de la pelea comercial que uno tenga con el cliente, por los adelantos que nos abonaron, deberíamos facturarlos y asi ingresas el DF al fisco verdad? porque quedamos nosotros en un incumplimiento porque el hecho imponible se ha generado al momento del cobro parcial, esto aplica para FCE?
        Muchisimas gracias

        Responder
        • Sebastián M. Dominguez dice

          mayo 4, 2020 al 7:24 pm

          Daiana, el Régimen de FCE no cambia la ley del IVA. El nacimiento de la obligación tributaria es de acuerdo a la Ley del IVA. Si entregaron la mercadería, antes del cobro parcial, se genero en debito fiscal en la entrega sin importar el pago posterior. En consecuencia, deberán analizar los Art. 5 y 6 de la Ley del IVA para determinar cuando se genero el débito fiscal. Es importante recordar que, aún cuando no se haya emitido la FCE, si se genero el debito fiscal, deberia declararse el mismo en la declaración jurada. Si estan interesados podemos analizar las diferentes situaciones y asesorarlos. Saludos.

          Responder
  22. Enrique dice

    mayo 5, 2020 al 6:20 pm

    Tengo regimen de FCE con CAEA, genero un FCE por error a un cliente que no es gran contribuyente, cuando lo informo me da error rechazandola, tengo forma de anularla?

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      mayo 6, 2020 al 7:24 am

      Hola Enrique, una FCE emitida con CAEA a un cliente que no es empresa grande, entendemos que es un comprobante que no tiene validez. Esta mal emitido y no hay forma de que el Fisco lo apruebe para luego anularlo. Podría informarse en el régimen de información de los comprobantes con CAEA como anulado o si no es posible, en todo caso como no utilizado. Debería recuperarse del cliente ese comprobante entregado. Saludos.

      Responder
  23. Diego Lara dice

    mayo 6, 2020 al 1:31 pm

    Como saber que facturas fueron rechazadas por mi cliente, si el mismo no me lo indica?
    Gracias

    Responder
    • Sebastián M. Dominguez dice

      mayo 6, 2020 al 1:56 pm

      Hola Diego, tenes que verlo en el Registro de Facturas de Crédito Electrónicas MiPyMEs. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Características Generales
  • Impuestos
    • Impuestos Nacionales
  • Negociación
  • Normativas
    • Nacionales
    • Provinciales
  • Noticias

Últimas entradas

  • SE PRORROGAN LOS PLAZOS DE LA FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA
  • Plan de Salvataje y las Facturas de Crédito Electrónicas
  • El BCRA impulsa las Facturas de Crédito Electrónicas. ¿Qué va a suceder con las «plataformas»?
  • Notas de Débito y Crédito. Nueva Prórroga al 1 de julio de 2020.
  • Notas de Débito y Crédito. Prórroga RG 4540

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Footer

Categorías

  • Características Generales
  • Impuestos
    • Impuestos Nacionales
  • Negociación
  • Normativas
    • Nacionales
    • Provinciales
  • Noticias

Últimas Entradas

  • SE PRORROGAN LOS PLAZOS DE LA FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA
  • Plan de Salvataje y las Facturas de Crédito Electrónicas
  • El BCRA impulsa las Facturas de Crédito Electrónicas. ¿Qué va a suceder con las «plataformas»?
  • Notas de Débito y Crédito. Nueva Prórroga al 1 de julio de 2020.
  • Notas de Débito y Crédito. Prórroga RG 4540

© 2025 · Desarrollo por ADBOT