Nuevos Fondos
El Ministerio de Producción y Trabajo anunció que el mercado asegurador destinará 13.500 millones de pesos para el Financiamiento Pyme.
Estos fondos para Financiamiento Pyme serán de utilidad para las cesiones de las Facturas de Crédito Electrónicas.
Objetivos
El objetivo es aumentar la liquidez de los mercados de capitales en los cuales se negocian los instrumentos asociados al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
Con el objetivo de que las PyMEs puedan mejorar su acceso al financiamiento del capital de trabajo, el Ministerio de Producción y Trabajo y la Superintendencia de Seguros de la Nación anunciaron un nuevo desembolso de las compañías de seguros.
A través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), las compañías de seguros que operen en Vida y Retiro transferirán $13.500 millones.
De esa forma, los fondos se volcarán al mercado de capitales a través de la compra de activos financieros relacionados con el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
Así, esta inversión favorecerá el acceso a las pequeñas y medianas empresas al mercado de capitales, especialmente para que financien capital de trabajo.
El desembolso de los fondos
El desembolso se hará en tres cuotas hasta fines de octubre de 2019 y tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre.
La inversión estará centrada en cheques y pagarés avalados por SGRs, cheques no garantizados, obligaciones negociables PyMEs (ONs), factura de crédito electrónica y fideicomisos financieros.
El FONDEP es un fondo fiduciario público, administrado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
El objetivo de este Fondo es facilitar el acceso al financiamiento para proyectos que promuevan la inversión en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país.
El aumento de las deducciones impositivas
Este nuevo desembolso se da en el marco de la actualización de las deducciones impositivas para los Seguros de Vida y Retiro presentadas en abril de 2019.
Estas deducciones no se modificaban hace más de 27 años, y se actualizaron con el objetivo de incentivar el ahorro a través de este tipo de productos.
Además, el ahorro generado se canaliza a la economía real a través de inversiones que fomentan el desarrollo productivo.
Deja una respuesta